CONFIGURACION DE SEGURIDAD
Actualizaciones automaticas para el S.O y aplicaciones: Es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta (incluyendo la información contenida). Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información.
El concepto de seguridad de la información no debe ser confundido con el de seguridad informática, ya que este último sólo se encarga de la seguridad en el medio informático, pudiendo encontrar información en diferentes medios o formas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijNhUUtzdGIZ-sJn_50uB-gb8B6QgaVwRghB9caC9eYi4zxiMcVLtvkDcw8N3pZfqL34CkMY99M2agZnnWjhKMyYsshBfiQTJE6p4kjBNOcDAlGrVAv44I4JGCPIwlTa8UcAel1mVPBpk/s1600/e2e_fig1.jpg)
En muchas organizaciones, la tarea de un administrador de sistemas no se limita al mantenimiento, sino también a la planificación de crecimiento de la infraestructura IT a través del tiempo laboral.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWsldF50yu21HR3OSA5tpNpeZmm5SmyCg6VBxUhVqgvk4W4gKlWxFUvSVrY2MitsMUel2jTPdjYLQEGob-86bE8FQyKByRmolEXw63wjVNJZm426_yah5qMZLyTvcVhxL0UGwu363GEZs/s1600/untitled.png)
Nombre de usuario, contraseña, y una imagen (opcional).Administrador de la cuenta en este caso “Uriel”
[pic]
Cambio de imagen:
[pic]
Cambio de contraseña:
[pic]
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMQASQ1IH1WPmgTrRZuOgVZ_YGboQC5M6cBaxd0MdONJT-_SsXmtmqQ9NI8CB8OFw5V3p7_IAhfY-OgYLlLU6pU8QnWPLJGVIekrNLJazQUjV8RM2rFY2wzzqai0oaxpNtFb-7ZVwhQhw/s1600/joigiuo.png)
|N° de maquina |usuario |recibir |entregar |observaciones|
|1 |Marcos | | | |
|2 |Lázaro || | |
|3 |Daniel | | ||
|4 |Miguel | | | |
|5 |Jorge| | | |
MANEJO DE SOFTWARE:
Esto lo empleamos para controlar el estado del software como son sus: actualizaciones, versiones, etc. Y evitar riesgos innecesarios como los virus o amenazas para el equipo
Ejemplos de software eficaces y libres de virus.
FIREWALL LOCAL:
Este lo usamos para evitar que una aplicación o alguna otra cosa pueda crear una conexión a internet o a lapc, lo que hace es protegernos a que ningún usuario no autorizado ingrese a nuestro sistema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario