lunes, 22 de septiembre de 2014

ESTANDARES INTERNACIONALES DE SEGURIDAD INFORMATICA




 
¿Qué es la BS 17799?
La BS 17799 es una guía de buenas prácticas de seguridad informática que presenta una extensa serie de controles de seguridad. Es la única norma que no sólo cubre la problemática de la IT sino que hace una aproximación holística a la seguridad de la información abarcandotodas las funcionalidades de una organización en cuanto a que puedan ser afectadas por la seguridad informática.
 
¿Que es ISO 27000?
Es una familia de estándares internacionales para Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) que proporcionan un marco de gestión de la seguridad de la información.
Es la norma principal de la serie y contiene los requisitos del sistema de gestión de seguridad de la información.

-ISO 27001:
*Este estándar internacional ha sidopreparado para proporcionar un modelo para establecer, implementar, operar, monitorear, revisar, mantener y mejorar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI).
*Este estándar promueve la adopción de un enfoque del proceso para establecer, implementar, operar, monitorear, revisar, mantener y mejorar el SGSI de una organización.

-ISO 27002:
*Es una guía de buenas prácticas que describe los objetivos de control y controles recomendables en cuanto a seguridad de la información. Contiene 39 objetivos de control y 133 controles, agrupados en 11 dominios.
 
¿Que es ISO 20000?
La serie ISO/IEC 20000 - Service Management normalizada y publicada por las organizaciones ISO (International Organization for Standardization) e IEC (International Electrotechnical Commission) el 14 de diciembre de 2005, es el estándar reconocido internacionalmente en gestión de servicios de TI (Tecnologías de la Información). La serie 20000 proviene de la adopción de la serie BS 15000 desarrollada por la entidad de normalización británica, la British Standards Institution(BSI).

El estándar se compone de 5 partes, de las cuales cuatro están ya publicadas y una en proceso de publicación:
  • Parte 1: ISO/IEC 20000-1:2011 - Requisitos de los sistemas de gestión de servicios
  • Parte 2: ISO/IEC 20000-2:2012 - Guía de implementación de los sistemas de gestión de servicios
  • Parte 3: ISO/IEC TR 20000-3:2009 - Guía en la definición del alcance y la aplicabilidad (informe técnico)
  • Parte 4: ISO/IEC DTR 20000-4:2010 - Modelo de referencia de procesos (informe técnico)
  • Parte 5: ISO/IEC TR 20000-5:2010 - Ejemplo de implementación (informe técnico)
La aparición de la serie ISO/IEC 20000, ha supuesto el primer sistema de gestión en servicio de TI certificable bajo norma reconocida a nivel mundial. Hasta ahora, las organizaciones podían optar por aplicar el conjunto de mejoras prácticas dictadas por ITIL (completadas por otros estándares como CMMI o COBIT) o certificar su gestión contra el estándar local británico BS 15000. La parte 1 de la serie, ISO/IEC 20000-1:2005 representa el estándar certificable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario